- CONTENIDO
- SOL
Proteger la piel del sol: consejos e indicaciones
- LOS BENEFICIOS Y DAÑOS DEL SOL EN LA PIEL
- Luz azul
- Capital solar
- Quemaduras de sol
- El sol y el acné
- Daños causados por el sol en la piel
- El sol y los tratamientos médicos
- Todo lo que hay que saber sobre la máscara del embarazo
- Beneficios del sol
- Cáncer de piel
- El sol y las alergias
- Manchas solares blancas
- Manchas solares
- ¿Cómo eliminar las manchas solares?
- Protéger sa peau du soleil
- Carta de formulación «Skin Protect» de Eau Thermale Avène
- Proteger la piel de niñas y niños
- Hábitos de protección solar
- Protege tu piel en invierno
- Nuestro compromiso con la prevención del cáncer
- Calmante después de la exposición al sol
- Bronceado sin sol
- Normas para la exposición al sol
Proteger la piel del sol: consejos e indicaciones
¿Por qué es necesario protegerse del sol?
La exposición al sol es la principal causa del cáncer de piel, la consecuencia más grave de la radiación. Existen dos tipos:
- Los carcinomas cutáneos (de células basales o de células escamosas). Estos son los cánceres de piel más frecuentes. Adoptan la forma de un pequeño grano o de una costra blanca. Aunque se traten adecuadamente, pueden dejar cicatrices y tener graves consecuencias si no se tratan a tiempo. Los carcinomas cutáneos suelen aparecer después de los 50 años en las partes más expuestas del cuerpo. Se trata del rostro, el cuello, los hombros, los antebrazos y las manos.
- Los melanomas cutáneos. Estos cánceres de piel son los más graves. Si se detectan en una fase temprana, a menudo pueden curarse. Si se diagnostican tarde, los tratamientos existentes son mucho menos eficaces. Pero el melanoma puede volverse muy agresivo en solo unos meses. Luego se extiende a otras zonas del cuerpo, formando metástasis.
También hay que tener en cuenta los riesgos de padecer una insolación, un golpe de sol, fotosensibilización y alergias solares.
Los efectos nocivos de los rayos UV en la piel
Cuando sale el sol, es tentador dejarse llevar por el calor reconfortante, pero los rayos UV suponen una amenaza menos visible para la piel. Estos rayos ultravioleta, tan beneficiosos para nuestra moral y la síntesis de vitamina D, también pueden ser adversarios para nuestra piel. La exposición excesiva no solo provoca quemaduras solares, sino también el envejecimiento prematuro de la piel, caracterizado por arrugas y pérdida de elasticidad. Y lo que es más grave, aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer de piel.
Beneficios y peligros del bronceado
El bronceado suele ser sinónimo de belleza y buena salud, pero hay otra cara de la moneda. Por un lado, la exposición al sol aumenta la producción de vitamina D y puede mejorar el estado de ánimo gracias a la luz natural. Por otra parte, la búsqueda excesiva de una tez bronceada puede provocar daños irreversibles. El sol emite rayos UVA y UVB que, en exceso, alteran la estructura de la piel y pueden causar trastornos más graves.
¿Por qué no debes tomar el sol entre el mediodía y las 4 de la tarde?
Las horas entre las 12:00 y las 16:00 son las más soleadas del día, lo que también significa que son cuando los rayos UV alcanzan su máxima intensidad. Durante este periodo, el riesgo de quemaduras superficiales, quemaduras solares e incluso daños más profundos en la piel es muy elevado. Los expertos recomiendan buscar la sombra, llevar ropa protectora y aplicarse un protector solar de amplio espectro si tienes que estar al aire libre durante esas horas.
Elegir una protección solar adecuada
Para una protección eficaz contra los riesgos del sol, una buena protección solar para el rostro y el cuerpo debe:
- proporcionar un SPF (factor de protección solar) mínimo de 6
- proporcionar una protección UVA mínima equivalente a 1/3 del SPF indicado en la etiqueta
- abarcar los rayos UVA más largos: una longitud de onda crítica mínima de 370 nm.
Selecciona una crema según tu tipo de piel (seca, grasa, sensible) y tu fototipo, que indica cómo reacciona tu piel al sol.
Además de estos criterios, elige la formulación que mejor se adapte a tus necesidades:
- Crema solar: ideal para una aplicación precisa y una buena hidratación, perfecta para pieles secas.
- Leche solar: más ligera que las cremas, esta loción es fácil de aplicar y es ideal para zonas extensas del cuerpo y pieles normales o mixtas.
- Aceite solar: ofrece un acabado satinado y suele ser resistente al agua, ideal para pieles ya bronceadas o para quienes buscan conseguir un bronceado uniforme.
- Stick solar: perfecto para una aplicación específica en zonas sensibles como la nariz, las orejas y los labios, con una protección localizada fácil de llevar a cualquier parte.
Conoce tu fototipo para protegerte adecuadamente del sol
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una clasificación de los distintos tonos de piel, también conocidos como fototipos:
- Fototipo I: piel muy blanca, cabello rubio o pelirrojo, ojos azules o verdes. No consiguen broncearse. Se queman con mucha facilidad.
- Fototipo II: tez clara, cabello rubio, pelirrojo o castaño, ojos verdes o marrones. No se broncean demasiado. Se queman fácilmente con el sol.
- Fototipo III: piel media o clara, cabello castaño o moreno, ojos marrones. Se broncean gradualmente. De vez en cuando pueden quemarse con el sol.
- Fototipo IV: piel oscura, cabello castaño/negro, ojos marrones o negros. La piel se broncea con facilidad. Rara vez se queman con el sol.
- Fototipo V: piel muy oscura, cabello oscuro, ojos oscuros. Se broncean rápido y mucho. No se queman con el sol muy a menudo.
- Fototipo VI :tez negra, cabello negro, ojos negros. No son propensos a las quemaduras solares.
Cuanto más bajo sea tu fototipo (I, II, III), más deberás proteger tu piel del sol. Pero incluso si tu fototipo es alto (IV, V, VI), es esencial adoptar las medidas de protección solar adecuadas.
¿Cómo protegen del sol las cremas solares?
Las cremas solares pueden estar compuestas por dos tipos de filtros, combinados o aislados:
- Los filtros orgánicos, también conocidos como filtros químicos. Protegen tu piel del sol absorbiendo los rayos ultravioleta.
- Los filtros minerales. Ofrecen la máxima protección contra los rayos nocivos del sol al reflejar los rayos UV. Se recomiendan en casos de alergia al sol (o fotosensibilidad), para pieles sensibles y para los más pequeños.
¿Qué es la melanina?
La melanina es un pigmento presente de forma natural en la piel, responsable de su color. Cuando la piel se expone al sol, produce más melanina para protegerse de los posibles daños de los rayos UV, lo que provoca un oscurecimiento de la piel: el bronceado. Sin embargo, una producción excesiva de melanina puede provocar la aparición de manchas oscuras y una pigmentación desigual.
Llevar ropa y gafas para protegerse del sol
A menudo se olvida, pero la radiación ultravioleta puede causar daños en los ojos, sobre todo si son claros (azules, verdes, grises). Además de proteger tu piel de los rayos UV, asegúrate de llevar gafas de sol cuando salgas. De este modo, evitas cualquier riesgo de daños graves, tanto a corto plazo (oftalmia) como a largo plazo (cataratas, degeneración de la retina).
¿Y la ropa? Lo ideal es que elijas ropa ligera que cubra bien. Se recomiendan tejidos como el algodón tupido o tejidos diseñados específicamente para ofrecer protección contra los rayos UV. Estos materiales te mantienen fresco a la vez que bloquean de manera eficaz los rayos nocivos. Por ejemplo: una túnica o camiseta de manga larga, pantalones claros y un sombrero de ala ancha.
Nutrición: ¿cómo preparar la piel para el sol?
Para preparar tu piel adecuadamente para la exposición al sol, todo empieza en la cocina unas semanas antes. Incluye alimentos ricos en antioxidantes ya que pueden aumentar la resistencia de tu piel frente a los efectos dañinos de los rayos UV. Elige frutas y verduras de colores como zanahorias, tomates, espinacas y frutos rojos, que están repletas de vitaminas C y E, así como betacaroteno. Estos nutrientes son tus aliados para fortalecer la piel desde el interior.
Además de una dieta sana, pueden ser beneficiosos los complementos alimenticios enriquecidos con carotenoides, vitamina E o selenio. Ayudan a preparar y proteger tu piel incluso antes de que te expongas al sol.
Y no olvides que hidratar desde el interior es beneficioso tanto para mantener la piel sana como para prevenir los dolores de cabeza.
Protección solar para niños
Como su piel es más frágil y se exponen al sol con más frecuencia, es imprescindible proteger a los niños del sol con ropa protectora, gafas de sol y una crema solar de alta protección. Además, nunca es demasiado pronto para enseñarles las normas y buenos hábitos para exponerse al sol: una quemadura solar en la infancia puede ser la causa de un cáncer de piel años más tarde en la edad adulta.
Calmar la piel después de la exposición al sol
Después de un precioso día al sol, es hora de mimar tu piel. Proteger la piel durante la exposición está muy bien, ¡pero no descuides la hidratación después! Los productos para después del sol son perfectos para esto: no solo refrescan, sino que también ayudan a reparar y prevenir la sequedad.
Es muy fluida. Tras sufrir una alergia al sol en la parte superior de mis pies y manos, me ayudó a reparar mi piel sin ningún tipo de quemadura. Esta crema tan ligera ayudó a acelerar el proceso de curación con una aplicación regular.
¿Cómo calmar las quemaduras solares?
¿Demasiado sol? ¡No te preocupes! Aquí tienes una rutina para después de la exposición para calmar rápidamente la piel:
Refrescar la piel. Empieza por calmar la inflamación y reducir el calor aplicando agua fría o una compresa fría en las zonas afectadas. Esto ayuda a reducir la temperatura de la piel y prepara la epidermis para recibir los cuidados cutáneos.
Hidratar y calmar. Aplica generosamente una loción reparadora para después del sol enriquecida con Agua termal de Avène, o un gel de aloe vera. Estos productos están formulados específicamente para hidratar y regenerar la piel tras la exposición al sol.
Si la quemadura solar es grave y va acompañada de ampollas, fiebre u otros síntomas, consulta a un profesional sanitario. Las quemaduras graves pueden requerir tratamiento médico.
Por último, la mejor forma de controlar las quemaduras solares es prevenirlas. Asegúrate de volver a aplicarte la crema solar al menos cada dos horas.
Prevenir la hiperpigmentación tras la exposición solar
La hiperpigmentación, o aparición de manchas oscuras en la piel, suele ser consecuencia de la exposición al sol. Para prevenir estas marcas, opta por productos enriquecidos con agentes iluminadores y antioxidantes. Estos ingredientes, como la vitamina C o la niacinamida, ayudan a inhibir la producción excesiva de melanina que causa la hiperpigmentación. Estos productos ayudan a calmar y rehidratar la piel tras la exposición al sol, pero también a garantizar una tez más uniforme.
El compromiso de Eau Thermale Avène con la prevención del cáncer de piel
1 de cada 3 cánceres que se diagnostican hoy en día es un cáncer de piel. La relación entre la exposición excesiva al sol desde la infancia y este aumento en el número de casos de cáncer de piel no sólo se conoce, sino que se ha demostrado. Por eso es tan importante protegerse del sol.
Para educar al público en general sobre la importancia de la fotoprotección y los riesgos de la exposición al sol, los Laboratorios Eau Thermale Avène se comprometen a prevenir el cáncer en colaboración con organizaciones como la Skin Cancer Foundation y Euromelanoma.
El compromiso de Eau Thermale Avène con la prevención del cáncer
Agua termal para las quemaduras solares
¡Ay! ¿No te has puesto suficiente crema solar y tu piel se está poniendo roja? ¡Rápido! Toma cartas en el asunto. Busca algo de sombra o ponte ropa que te proteja eficazmente la piel. A continuación, refresca tu piel aplicando una toalla húmeda, tomando una ducha o rociando la piel generosamente con Agua Termal, especialmente en las zonas expuestas.
Repite la operación tantas veces como sea necesario. Bebe mucho líquido para mantener tu cuerpo hidratado y aplícate una crema o gel reparador para calmar tu piel dolorida. Si aparecen ampollas, consulta a tu médico para evitar una infección.
NEWSLETTER
¡Siempre al servicio de tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidarla cada día
Conoce tu piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifica lo que tu piel realmente necesita y descubre tu rutina personalizada.