Manchas blancas en el rostro causadas por el sol

Manchas blancas en la piel después del sol: causas y solución

Aunque sea agradable, tomar el sol para perfeccionar el bronceado o llenarse de vitaminas a veces puede dejar marcas inesperadas en la piel, como manchas blancas. Estas pequeñas marcas son el resultado de una serie de factores relacionados con la salud cutánea. Veamos las causas de su aparición, cómo evitarlas y qué soluciones existen para recuperar un cutis uniforme y una piel sana.

Comprender el origen de las manchas blancas en la piel

Los melanocitos son células esenciales de nuestra piel, responsables de producir melanina, el pigmento que da a la piel su color natural. La melanina no solo da color a la piel: también forma una barrera protectora contra los efectos de los rayos UV. 

Sin embargo, cuando una parte de la piel recibe menos melanina o los melanocitos están dañados, pueden aparecer manchas blancas.

El origen de las manchas blancas en la piel

¿Por qué aparecen manchas blancas tras la exposición al sol?

Algunas manchas blancas de la piel están relacionadas con los efectos del sol, mientras que otras son consecuencia de enfermedades autoinmunes o infecciones.

Aparición de manchas solares en la piel

Manchas blancas causadas por la exposición al sol

Algunas manchas blancas aparecen en respuesta directa al sol y suelen ser temporales. Son el resultado de una disminución de la producción de melanina en determinadas zonas de la piel, causada por microdaños producidos por los rayos UV o por una descamación excesiva, en la que la piel se renueva rápidamente para protegerse. Entre las principales afecciones agravadas por la exposición al sol:

- Pitiriasis versicolor
Infección fúngica causada por el hongo Malassezia, que se manifiesta con manchas blancas o marrones, a menudo visibles tras la exposición al sol. Estas manchas aparecen en el pecho, el cuello y los brazos, y son el resultado de la influencia del hongo en la pigmentación de la piel.


- Hipomelanosis idiopática en gotas
Esta afección, ligada a la edad y a la exposición repetida al sol, se manifiesta con pequeñas manchas blancas, principalmente en brazos y piernas. Está causada por un descenso en la producción de melanina debido a los efectos acumulados del sol sobre la piel.

Manchas blancas de origen autoinmune

Otras manchas blancas están relacionadas con enfermedades autoinmunes que afectan a las células responsables de la pigmentación, como los melanocitos. En estos casos, el sistema inmunitario ataca directamente a estas células, provocando una despigmentación más duradera y a menudo progresiva. Las manchas asociadas a enfermedades autoinmunes, como el vitíligo, no están causadas por el sol, pero a menudo se ven acentuadas por este factor, ya que el contraste con el resto de la piel bronceada hace que las manchas sean más visibles.

- Vitíligo
El vitíligo es una enfermedad autoinmune que provoca la destrucción de melanocitos en determinadas zonas de la piel, causando manchas blancas bien definidas. Estas manchas se hacen más visibles al sol porque no se broncean, acentuando el contraste con el resto de la piel.


- Pitiriasis alba
Aunque benigna y a menudo temporal, la pitiriasis alba causa manchas ligeramente blancas, sobre todo en niños y adolescentes. Aunque no es una enfermedad autoinmune en sentido estricto, esta afección se asocia a una inflamación leve que interfiere en la pigmentación uniforme.

Manchas blancas autoinmunes

Factores que aumentan el riesgo de aparición de manchas blancas

Se sabe que algunos factores aumentan el riesgo de que aparezcan estas manchas blancas en la piel. Por ejemplo:

- Exposición excesiva al sol sin protección.
- Predisposición genética.
- El uso de productos perfumados o inadecuados para tu piel, que aumentan la sensibilidad de tu piel a los rayos solares.

Buenas prácticas para prevenir las manchas blancas solares

Prevención de las manchas blancas con prácticas recomendadas

Cuando te expones regularmente al sol, es esencial prevenir la aparición de manchas blancas en el rostro y el cuerpo. He aquí algunas prácticas recomendadas a seguir para prevenir la aparición de manchas blancas.

- Aplicar un producto de protección solar adecuado al tipo de piel.
Para proteger tu piel de los rayos UVA y UVB, utiliza una crema solar para la hiperpigmentación con SPF 50, como las de la gama de Avène. Una buena protección solar ayuda a desarrollar la producción de melanina y a mantener una pigmentación uniforme de la piel.


- Evitar los productos fotosensibilizantes.
Algunos productos, como los basados en aceites esenciales, pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Así que elige productos para el cuidado de la piel formulados específicamente para resistir la exposición al sol. Los perfumes también afectan a la piel, así que evita llevar perfume si te expones al sol durante periodos prolongados.


- Hidratar la piel a diario.
Hidrata tu piel regularmente con cremas enriquecidas con agentes hidratantes y reparadores que ayuden a reforzar la barrera cutánea. No olvides beber suficiente agua a lo largo del día para hidratar tu piel desde el interior.


- Limitar la exposición durante los periodos de alta intensidad UV.
Evita las horas en las que el sol es más intenso (entre las 12:00 y las 16:00) para minimizar el riesgo de dañar la piel.

¿Cuáles son las soluciones y los tratamientos para las manchas blancas?

Si ya tienes manchas blancas en el cuerpo o el rostro, hay una serie de tratamientos para las manchas solares que pueden ayudar a reducirlas o incluso eliminarlas.

- Ciertos medicamentos antifúngicos.
En el caso de la pitiriasis versicolor, una crema o champú capilar a base de ketoconazol suele ser eficaz para eliminar la infección. Se trata de un tratamiento médico, así que busca asesoramiento profesional sobre su uso.

- Fototerapia.
Este tratamiento con luz UV puede estimular los melanocitos en las zonas despigmentadas. En particular, ayuda a igualar el color de la piel. Esta técnica se utiliza a menudo para tratar el vitíligo. Por supuesto, la fototerapia siempre debe estar supervisada por un profesional sanitario o dermatólogo.

- Aplicación de cremas reparadoras.
Para hidratar y calmar la piel, las cremas enriquecidas con Agua termal, como las de Avène, pueden ayudar a la epidermis a recuperar su equilibrio. Esto dará a tu piel todos los recursos que necesita para reducir la aparición de manchas blancas.
En el caso de la hipomelanosis idiopática en gotas, los tratamientos específicos son limitados. No obstante, la aplicación de cremas hidratantes y reparadoras, enriquecidas con Agua termal, puede proporcionar cierto confort y limitar la aparición de manchas.

- Remedios naturales.
A veces se utiliza la aplicación de aloe vera, aceite de coco o aceite de árbol de té para calmar la irritación y limitar la descamación, es decir, la pérdida de la capa superficial de la epidermis. Sin embargo, ten cuidado, ya que la eficacia de estos remedios varía según la causa de las manchas blancas.

¿Cuándo debo consultar a un dermatólogo?

Es aconsejable consultar a un dermatólogo u otro profesional sanitario si las manchas blancas persisten o se extienden, o si van acompañadas de otros síntomas, como molestias o picores. Un profesional podrá diagnosticar con mayor precisión las causas de la disfunción de los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, y recomendar un tratamiento adecuado. De hecho, las manchas blancas pueden ser un signo de afecciones médicas que requieren atención específica. Es el caso, por ejemplo, de una micosis o de una enfermedad autoinmune que requiera seguimiento médico.

av_anti-age_femme_senior_visage_soleil_1x1_v1

Reacciones alérgicas y manchas blancas

Algunas reacciones alérgicas pueden causar manchas blancas en la piel, sobre todo cuando la inflamación relacionada con la alergia interfiere temporalmente en la producción de melanina. Estas manchas blancas suelen aparecer tras una erupción cutánea o una irritación causada por un alérgeno, como ciertos productos cosméticos o sustancias ambientales.

Para limitar los riesgos, recomendamos utilizar cuidados hipoalergénicos y probar los productos en una pequeña zona de la piel antes de aplicarlos. En caso de reacción alérgica, el dermatólogo puede recetar cremas calmantes o antihistamínicos para reducir la inflamación y permitir que la piel recupere su tono uniforme.

Protege tu piel a diario para limitar el riesgo de aparición de manchas blancas

Las manchas blancas en la piel que aparecen tras la exposición al sol pueden tener varias causas. Es esencial utilizar una buena protección solar SPF 50, cuidados diarios y productos adaptados a tu piel.
Gracias a la combinación de la ciencia de la piel y el uso de activos de alto rendimiento, como su exclusiva agua termal, Avène ofrece una gama de productos cosméticos adaptados a todo tipo de pieles. Descubre los productos solares de la gama Eau Thermale Avène, diseñados para combinar eficacia y suavidad a diario.
En caso de duda, la mejor opción es consultar a un dermatólogo o profesional sanitario. Para obtener un diagnóstico completo y el tratamiento adecuado para mantener tu piel sana y radiante.

Alimentación y salud de la piel

Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales favorece la regeneración celular y refuerza las defensas naturales de la piel, reduciendo el riesgo de manchas blancas y deshidratación. Aquí tienes los alimentos recomendados para mantener una piel sana:

- Las frutas y verduras ricas en betacarotenos, como las zanahorias y las espinacas, que favorecen la producción de melanina.
- Los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos y los pimientos, para favorecer la regeneración de la piel.
- Las fuentes de vitamina B, en particular las vitaminas B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico) y B7 (biotina), que se encuentran en los cereales integrales, las legumbres y los aguacates, ayudan a mantener la piel flexible y equilibrada.
- Las fuentes de omega-3, como el pescado azul y los frutos secos, que ayudan a mantener la piel hidratada y elástica.

av_peau-cancer_relaxation_ecriture_the_1x1