Glosario
Encuentre la definición completa de ciertas palabras utilizados en esta web
Agua termal
El Agua termal es un agua de manantial naturalmente mineralizada cuya composición permite un uso terapéutico. Posee una serie de características que hacen que sus propiedades sean beneficiosas para la salud, reconocidas por la Academia Nacional de Medicina.
Antioxidante
Ralentiza y evita un proceso de oxidación
Arruga
Pequeño surco cutáneo (a menudo en la frente, cara y cuello) debido al fruncimiento por los años ó por adelgazamiento.
Atópicos
Predisposición hereditaria a las diferentes formas de alergia( fiebre del heno, ezcemas, bronquitis asmática, asma ...), al contacto de alergenos comunes, inofensivos para el resto de personas.
Bifásico
Que se presenta en dos fases.
Capital sol
Representa los medios de defensa de la piel contra los efectos perjudiciales del sol. Este capital se adquiere al nacer, no es renovable y depende del fototipo de cada persona. Cada tipo de piel tiene sus propias características y reacciona de manera distinta ante las agresiones, especialmente las del sol.
Ceramidas
Moléculas aceitosas que desempeñan un papel fundamental en la retención del agua por la piel. Empleadas en los cosméticos, las ceramidas ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo.
Circulo Cromático
El círculo cromático es una representación circular de los colores.Sigue el orden de los colores del arco iris, el circulo se cierra efectuando una transición del rojo al violeta, pasando por el magenta.Colageno
Proteina fibrosa de la sustancia intercelular del tejido conjuntivo.
Colorete
Maquillaje que se pone en las mejillas.Costra láctea
La costra láctea se compone de un exceso de sebo de color amarillento que se forma en la superficie del cuero cabelludo de los bebés y unas pequeñas películas de grasa que se pegan entre sí.Dartre
Descamación de la epidermis, acompañada de rojeces y picazón.
Dermabrasion
Técnica basada en el esmerilado rotativo, alisando las arrugas y las irregularidades de la piel. La cicatrización es relativamente rapida con respecto a la utilización del laser que es más agresivo.Dermatología estética
Mejora el aspecto de la piel de una persona que no está enferma, pero que desea corregir o retrasar el envejecimiento cutáneo, o mitigar cualquier otro defecto físico.
Dermis
Tejido grueso, relativamente flexible, que constituye la capa más interna de la piel. Nutre la epidermis y contiene las terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos. La base del cabello también se sitúa en la dermis.
Dermocosmético
No existe una definición jurídica sobre los productos dermocosméticos.Los productos cosméticos responden, en función de su tecnicidad y calidad, a un problema particular de la piel o el cabello. Pertenecen, en su mayoría, a la categoría de productos de «consejo farmacéutico» y, en ocasiones, médicos como los dermatólogos los recomiendan a sus pacientes.
Dermopan sobregraso
Sin jabón, limpia la piel con suavidad, sin agredirla. Puede utilizarse tanto en el rostro como en el cuerpo para el aseo de la piel sensible del lactante, el niño y el adulto.
Descamación
Eliminación de las capas superficiales de la epidermis, en forma de pequeñas láminas -escamasEmulsión
Preparación líquida de aspecto lechoso formada por dos líquidos que no se mezclan entre sí; uno de ellos forma unas gotitas microscópicas que se suspenden unas sobre otras.Envejecimiento cutáneo
El envejecimiento cutáneo está caracterizado clinicamente por una pérdida de elasticidad de los tejidos (pérdida para la recuperación de su estado inicia), un cambio en la textura de la piel( engrosamiento ó adelgazamiento), y en superficie aparición de anomalias superficiales (pequeñas varices, manchas oscuras). Se distingue, el envejecimiento intrínsico -fenómeno natural que afecta todos los órganos y el envejecimiento extrinsico, debido a un conjunto de factores que aceleran el envejecimiento natural (exposición a los UV, tabaco, carencias hormonales....
Eritosis
Inflacación difusa, variando el color del rosa al rojo violáceo, afectando no exclusivamente al rostro, evolucionando por brotes congestivos pudiendose convertir en algo permanente y acabar en una rosácea.
Escamas
Tiras delgadas que se desprenden de la epidermis en ciertas dermatosis (enfermedades de la piel).
Esterol
Seleccione un término
Folículo pilosos ó pilo-sebáceo
Pequeña formación anatómica en forma de bolsa. El folículo piloso, contiene un pelo ó cabello y sus vainas, el músculo del pelo y la glándula sebácea.
Fondo de maquillaje
Un fondo de maquillaje es un producto de maquillaje que se aplica en la piel para unificar el tono, camuflar las imperfecciones y proporcionar una impresión empolvada y nítida.
Fotodermatosis
Las fotodermatosis (ó dermatosis fotoalergénica ó alteraciones fotoalergénicas), son un grupo de afecciones de la piel que aparecen después de una exposición solar, con respecto a una sensibilidad anormal elevada a la luz. Las causas son numerosas y variadas; para el diagnóstico es necesario un interrogatorio y examen clínico riguroso, así como el recurso a veces de algunos exámenes complementarios, tal como una exploración fotobiológica, una histología cutánea ó exámenes biológicos específicos. El tratamiento dependerá de la etiología, pero tenderá esencialmente en la fotoprotección.Fototerapia
Tratamiento mediante luz ó por una radiación del espectro solar.Fototipo
Tipo de piel característica por su color y su sensibilidad al sol.Glycoléol
Este activo es capaz de estimular la síntesis de lípidos por parte de las células de la piel. Gracias a su efecto de «reserva», libera ácido linoleico en función de las necesidades de la piel para luchar contra la sequedad cutánea y reforzar la protección de la epidermis. El Glycoléol nutre intensamente y de forma continuada, además de proteger y mantener la función de barrera.Grieta
También conocida como hendidura, hace referencia a una pequeña fisura en la epidermis (capa superficial de la piel) y una parte de la dermis (capa intermedia de la piel), que aparece principalmente en las manos, los labios y los pezones.
Hiperseborrea
Sintoma unido a la producción excesiva de grasa por las glándulas sebáceas, convirtiendo la piel brillante. La hiperseborrea se manifiesta más particularmente a nivel del cuero cabelludo y el rostro, sobre todo la zona mediofacial, así como la parte superior del dorso y torso.
Inflamación
Se califica de inflamación, un conjunto de fenómenos reaccionarios que se producen en un momento dado, después de una irritación ó desarrollo de un agente patógeno. Los cuatro síntomas clásicos de inflamación local son: calor, rojez, dolor, hinchazón ó tumefacción.
Kératine
Proteina fibrosa, rica en aminoácidos azufrados.
Lápiz de ojos
Producto de maquillaje para resaltar el borde de los párpados.
Mancha oscura
Las manchas oscuras ó manchas en la piel, son en gran parte debidas a las exposiciones solares. Ellas son por tanto una secuela del sol y no corresponden a aquellas por envejecimiento de la piel ( no son propiamente dichas manchas de vejez). Pueden encontrarse en personas jovenes de 25-30 años. En consecuencia predominan en las zonas expuestas - cara, cuello, escote, antebrazo y dorso de la mano..Manchas del embarazo
Cloasma, melasma: pigmentación del rostro en capas irregulares, con distribución bastante asimétrica, en las regiones periorbitarias, sienes y frente, quedando a distancia de la linea de implantación del cabello, así como de los pómulos y a veces del labio superior. Esta discromia unida al embarazo ó a la toma de estroprogestativos, se agrava por la exposición solar, su regresión frecuentemente es lenta, puede verse favorecida por el uso de productos despigmentantes. Existen casos en el que no desaparece hasta después de un largo periodo del alumbramiento.
Oligoelemento
Elemento mineral (hierro, zinc, cobre), presente en el organimso en baja cantidad, pero cuya presencia es indispensable para la vida y el crecimiento.
Pantallas minerales
Las pantallas minerales son de origen mineral natural e insolubles. Actúan mediante el reflejo de la radiación solar, por lo que ésta no llega a la superficie cutánea y tampoco penetra en la piel: de ahí que no sean tóxicas.
Parabenos
Familia química con propiedades antibacterianas y fungicidas, habitualmente empleada como agente conservante en la industria, para los alimentos, bebidas y cosméticos.
Pata de gallo
Arruga que se imprime en la esquina de cada ojo, formada por tres surcos que parecen las patas de un gallo.
Pelo encarnado (Pelo)
- Pelo= formación keratizada fina y alargada que aparece del folículo. Conteniendo 3 capas: la cutícula, la corteza y la médula.
- Pelo encarnado (de la barba)= penetración y crecimiento intradérmico de un pelo cortado muy corto, responsable de la inflamación e infección, manifestandose clinicamente en una zona del afeitado, con una pápila eritematosa cerrada y una pustula.Pincel corrector
El pincel corrector se utiliza generalmente para maquillar las imperfecciones del tono localizadas.
Polvos compactos
Los polvos compactos, también conocidos como polvos-crema, son un producto cosmético para disimular las imperfecciones del rostro y atenuar el brillo. Se aplican en el rostro con una brocha gorda.
Poro
Orificio cutáneo de la glándula sudorípara (relacionado con el sudor) o de la glándula sebácea (relacionado con el sebo) de un pelo.
Pre-tocoferil
El pre-tocoferil, precursor de la vitamina E (poderoso antioxidante), protege las células contra los radicales libres.Radiodermatitis estival benigna
Es la forma más frecuente de fotodermatosis idiopática que aparece en verano en la mujer joven, dos ó tres despues de un exposición solar prolongada.Rayos UV
La radiación de los rayos ultravioleta (UV) tiene una longitud de onda entre la de la luz visible y la de los rayos X.Selectiose
El selectiose disminuye la reactividad de la piel y restaura la barrera cutánea.Sombra de ojos
Maquillaje en forma de polvo que se aplica con un pincel en la parte móvil del párpado, produciendo un efecto de degradado.Tensio-activo
Molécula natural ó sintética teniendo doble polaridad (hydrófila-liófila). Propiedades: humectantes, emulsionantes, detergentes, dispersantes, antisepticas, espumantes.
Zone media
Zona media del rostro: Frente, nariz, mentón.